SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Alimentación, Películas 3

El plato o la vida

Por Sergi @sergicaballero · El 21 enero, 2012

El proyecto El Plat O La Vida (El Plato o la Vida) es el primer documental que denuncia la situación actual de gran parte de comedores colectivos como escuelas o geriátricos. Todos tenemos la necesidad básica de comer cada día, pero nos conformamos con pagar lo mínimo para alimentarnos.

Toda historia tiene un trasfondo, y en este caso, es la cocinera de un geriátricos que se ve obligada a utilizar productos en lugar de alimentos y que se avergüenza del resultado y el efecto que tiene. Decidió dejar el lugar y denunciar esta situación comuna mediante una propuesta atractiva: ella había decidido dedicarse a la alimentación de las personas, no para llenar estómagos. Al dejar el empleo se informó, investigó y encontró una realidad que debemos cambiar.

En la página del proyecto hay distintos productos y menús utilizados frecuentemente en escuelas, que son de dudosa cualidad alimentaria y con gran impacto medioambiental.

Este documental, que todavía no está acabado, quiere informar, inspirar y animar. El cambio depende en primer lugar de las familias de niños y mayores, los principales consumidores de este tipo de industria. Las AMPAs tienen todo el poder para buscar proveedores ecológicos, menús del tiempo y que alimenten a nuestros pequeños.

documental
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Películas

    Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

  • Películas

    Objetivo de Luz, vídeos de permacultura con mucha sensibilidad

  • Alimentación

    ¿Es posible alimentarnos sin estabular animales?

3 Comentarios

  • El Plato o la Vida dice: 21 enero, 2012 a las 8:07 am

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos El Plato o la Vida http://www.sergicaballero.com/el-plato-o-la-vida_3012/  por scaba hace […]

    Responde
  • Mari CArmen dice: 3 junio, 2012 a las 9:39 am

    Me ha parecido un documental corto pero explícito y concluyente.
    Es una denuncia en toda regla.
    ¿Hasta donde hemos llegado?¿Hasta donde llegaremos?. Después de ello ¿como no queremos que existan enfermedades desconocidas si lo que le estamos ofreciendo a nuestro cuerpo es «desconocido» y «antinatural?.
    Curar lo que nosotros mismos provocamos.
    Invertir en medicina antes que en la raiz del problema.
    Dinero, dinero, dinero….intereses, intereses, intereses económicos en la cúspide de la pirámide la vida.
    Acepto el reto del cambio y piendo pasarle este documental al AMPA del colegio de mis hijos.
    Gracias por toda esa gente que es capaz de denunciar publicamente y en privado y de anteponer sus valores morales y personales a la de las necesidades económicas. Es toda una proeza.
    Gracias.

    Responde
  • Sergi dice: 4 junio, 2012 a las 10:47 am

    Mari Carmen, gracias a tí por buscar otras fuentes de información y profundizar en estos temas. Ayuda ver cómo entre todos podemos ir haciendo pasitos.

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero