SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Manejo holístico, Permacultura 1

El tractor de pollos

Por Sergi @sergicaballero · El 10 octubre, 2012

Las gallinas y los cerdos son dos de los animales más útiles en permacultura debido a su capacidad para arar y limpiar zonas de hierbas altas e insectos. Por ello, hoy vamos hablar un poco de una de las geniales ocurrencias de Joel Salatin: el tractor gallinero.

El tractor de gallinas (o pollos) nace de la necesidad de tener estas aves al aire libre y que puedan alimentarse de pasto fresco a diario. La idea es que allí donde tengamos un espacio de cubierta vegetal, construiremos uno o varios tractores de gallinas y los iremos moviendo y rotando para que se puedan alimentar mientras abonan el suelo con sus excrementos. De esta manera, no solo no agotaremos el terreno, sino que lo regeneramos y lo mejoramos poco a poco. Evidentemente, tendremos que llevar mucho cuidado con el tiempo de rotación y el tiempo de descanso de la hierba, puesto que un excesivo pastoreo creará el efecto contrario y el suelo perderá fertilidad rápidamente. Yo recomiendo mover el tractor una vez al día o cada dos días como máximo.

El tractor de pollos en la granja de Joel Salatin

Construcción

El gallinero movible suele tener una parte cerrada y cubierta y otra al aire libre. La primera parte suele utilizarse como refugio y para la puesta de huevos (si son gallinas), y se orienta al norte o en la dirección opuesta de la que vengan los vientos fríos del lugar para proteger mejor a los animales. La parte al aire libre también suele tener un espacio a cielo abierto y otro más cerrado para proteger a las aves del sol directo y de las inclemencias del tiempo.

Es habitual añadir un cubo en el techo para la recogida de aguas pluviales y derivar su uso al bebedero mediante un tubo de plástico. El balde para el grano se cuelga en el interior del tractor y se va rellenando diariamente para poder controlar la alimentación proporcionada. Algunos incluso tienen una pequeña placa solar que añade grano cuando sale el sol.

El tractor de gallinas suele disponer de ruedas o soportes para ser desplazado fácilmente por una única persona. A continuación pongo un enlace a un pdf en el que se explican algunos detalles para la construcción.

El gallinero en el huerto

Algunos modelos de tractor-gallinero puede utilizarse para limpiar un bancal o un espacio del huerto cuando ya hemos cosechado. Las gallinas remueven la tierra, eliminan las hierbas y comen los insectos mientras abonan el suelo para la próxima siembra. Si quieres utilizar tu tractor en el huerto, debes construirlo del mismo ancho que los bancales y así es fácil moverlos cuando se necesita.

Algunos ejemplos

Estas fotografias pueden daros algunas ideas sobre los modelos que se pueden construir con tiempo y un poco de imaginación.

Más información

Si queréis más información sobre los tractores gallineros o la producción y trato de aves de corral en permacultura, os recomiendo el libro The Small-Scale Poultry Flock: An All-Natural Approach to Raising Chickens and Other Fowl for Home and Market Growers.

gallinashuevos de gallinaJoel Salatinmanejo holísticopollos
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Películas

    Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

  • Permacultura

    Por qué no hay granjas productivas diseñadas con Permacultura en España

  • Permacultura

    Priorización en el uso de los recursos

1 comentario

  • Manuel dice: 14 noviembre, 2015 a las 6:52 pm

    El tractor de pollos habría que moverlo cada día o cada 2 días máximo, ¿y cuantos días tienen pasar hasta que se pueda volver a situar el tractor en ese mismo lugar? Supongo que dependerá de las condiciones de cada suelo y cubierta vegetal ¿cómo podemos saber si estamos degradando el suelo y la frecuencia de rotación de los tractores sobre el mismo m2 de suelo no es adecuada y hay que espaciarla más? Parece sencillo a priori, pero si lo piensas más surgen preguntas difíciles sobre el manejo… Estupendo blog, lo acabo de descubrir, pasaré de vez en cuando.

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero