SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Banca ética, Economía, Libros 0

Dinero y conciencia, de Joan Antoni Melé

Por Sergi @sergicaballero · El 11 enero, 2011

Lo que jamás en mis treinta años de trabajo en una caja de ahorros, ni a mí ni a ningún compañero mío o conocido trabajador en el negocio bancario, nadie, nunca nos preguntó qué íbamos a hacer con el dinero que nos confiaban.

 
¿Te has preguntado dónde está tu dinero? ¿Te has preguntado alguna vez qué realidad social está generando tu dinero en el mundo? Porque esta es la clave de la situación y es la clave de lo que está pasando hoy en el mundo...

Ayer terminé de leer Dinero y conciencia, ¿A quién sirve mi dinero?, de Joan Antoni Melé, Subdirector General de Triodos Bank. Es un libro corto, de poco más de 120 páginas, que recoge las ideas principales de las conferencias del autor acerca de la banca ética y el poder que tenemos las personas para cambiar el mundo. Joan Antoni Melé tiene un discurso directo y muy cercano que nos permite entender sin problemas el por qué de la situación actual y qué parte de responsabilidad tenemos todos nosotros.

ahora, en este momento de crisis, es bueno hacer una reflexión sobre todo este panorama y llegar a una conclusión precisa: economía es relación entre seres humanos. Tenemos que cambiar la economía que existiendo hasta nuestros días tiene como centro neurálgico el beneficio, por una economía que esté basada en el ser humano.

Esto no significa que el beneficio haya de desaparecer; al contrario, el beneficio tiene que existir pero en su sitio: al final de la cadena. El centro es el ser humano. El beneficio no es el objetivo, sino el indicador de que has sido capaz de crear riqueza, de que tu actuación ha sido correcta. Si somos capaces de entender esto, empezaremos a cambiar el mundo. Y esto no es una utopía, que es lo que todo el mundo dice de entrada.


Ya lo he convertido en uno de mis libros nómada, aquellos que vas prestando y prestando y que al final desaparecen de tu biblioteca, aunque sabes que seguirán circulando por muchas manos. Al que no le llegue, que lo compre, porque seguro le va a gustar y le hará reflexionar.

Algunas de las ideas que más me han calado son la manera de describir la economía como relación humana, el error de generar dinero solo a partir de dinero, el consumo responsable y el impacto que causa y la usura de todos por conseguir un interés elevado a cambio de financiar empresas de las que desconocemos sus actividades. El discurso optimista de Joan Antoni invita a actuar inmediatamente y evidenciar que tenemos más posibilidades de tener un impacto real en la economía mundial de las que nos han hecho pensar.

Resumiendo: si no estás seguro de qué hace tu banco con tu dinero, quizá deberías replantearte tu parte de responsabilidad.

Dinero y conciencaJoan Antoni Melétriodos bank
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Libros

    Arrelats a la Terra, de Francesc Font

  • Libros

    Seamos tan inteligentes como la naturaleza, de Gunter Pauli

  • Libros

    Crítica sobre el libro «Esto no es normal»

No Comments

Deja una respuesta Cancela respuesta

Buscar

Categorías

  • Bioconstrucción (1)
  • Bosques de alimentos (1)
  • Colapso (1)
  • Curiosidades (6)
  • Cursos (5)
  • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
  • Economía (78)
    • Banca ética (10)
    • Decrecimiento (25)
    • Pueblos en transición (11)
  • Educación (6)
  • Energía (4)
  • Fruticultura (3)
  • Gestión proyectos (1)
  • Huerto (1)
  • Huertos urbanos (9)
  • Jardines hortícolas (5)
  • Libros (26)
  • Películas (11)
  • Permacultura (67)
    • Agricultura ecológica (24)
    • Manejo holístico (3)
  • Personal (39)
  • Productos sostenibles (6)
  • Publicidad (1)
  • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
  • Salud (40)
    • Alimentación (23)
    • Casa ecológica (12)
    • Manejo emocional (1)
    • Parto natural (2)
  • Semilleros (1)
  • Superplantas (1)
  • Tecnología (12)
  • Transición (8)
  • Popular
  • Comentarios
  • Tags
  • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

    30 diciembre, 2023
  • 8

    Arrelats a la Terra, de Francesc Font

    9 noviembre, 2020
  • Ocupar pueblos abandonados

    1 junio, 2010
  • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

    6 enero, 2011
  • Estufas de pellets

    6 enero, 2013
  • No ares la tierra

    11 octubre, 2012
  • iMac 24″ no se enciende

    26 enero, 2008
  • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
  • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
  • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
  • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
  • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

Sigue el blog

FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar

© 2016 SergiCaballero