SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Alimentación, Pueblos en transición 5

Acciones ciudadanas en Begues

Por Sergi @sergicaballero · El 15 febrero, 2011

Los modelos de política actuales parecen haber perdido el norte, cada vez más ciudadanos nos sentimos engañados, decepcionados y sobretodo alejados de nuestros dirigentes. Cansados de ver que sus decisiones son cada día más inconscientes, insostenibles y asfixiantes, nacen proyectos alternativos para cambiar la realidad a nivel local. Es cierto que cuanto menor es el alcance, mayor es el margen de error permitido; así que liderar y participar en acciones ciudadanas puede generar un movimiento de cambio contagioso y útil.


Ver mapa más grande

Begues es un pequeño pueblo de unos 6,500 habitantes situado cerca de Barcelona, en el Massís del Garraf, a 400 metros por encima del nivel del mar. Tenemos la suerte de estar conectados con la capital catalana mediante una autovía que enlaza con carretera de curvas de unos 8 Km, con escaso transporte público y sin posibilidades de crecimiento excesivo. Es por ello que el pueblo se mantiene «parcialmente» resguardado del crecimiento desmesurado general. Desgraciadamente, en las últimas elecciones un partido general se apoderó del ayuntamiento en detrimento de los partidos locales que solían gobernar. Su legislatura no ha sido precisamente eficiente (por ejemplo en 2007 los gastos de personal eran de poco más de 2 millones de € y en 3 años han subido hasta los 3 millones de €) y han aparecido de nuevo varios partidos ciudadanos que pretenden cambiar el rumbo del pueblo.

Yo soy de los que prefiero actuar localmente, inicialmente libre de partidos y excesiva burocracia y con la intención de cooperar rápidamente entre los que quieran. Independientemente de quién gobierne vamos a necesitar al ayuntamiento, porque los políticos están al servicio teórico de los ciudadanos y queremos que así sea. Por ello, estamos empezando a montar una asociación local que sea capaz de iniciar cambios que tengan un impacto directo en nuestra calidad de vida. Hemos empezado a correr la voz y a tener un primer contacto con los que quieren participar en SOSBegues, nombre temporal que proviene de Begues SOStenible.

De momento tenemos varias iniciativas que iremos desglosando en nuestro blog:

  1. Compra de cestas ecológicas de fruta y verdura
  2. Compra de cereales, arroces, leche, miel, pasta, sémola, aceite, vino y otros productos ecológicos
  3. Compra de pan tradicional
  4. Compra de huevos ecológicos «de payés»
  5. Charlas (sobre consumo responsable, plantas medicinales, alimentación, crianza, salud…)
  6. Talleres (cocina y alimentación, transformación de plantas, jabón, huerto ecológico, conservas…)
  7. Intercambio de servicios y conocimientos («banco de tiempo»)
  8. Mercado de intercambio
  9. Huerto urbano ecológico
  10. Promover la plantación de árboles frutales en el espacio público del pueblo

Sabemos que hay proyectos muy potentes que funcionan. Y nosotros queremos vivir en un pueblo que fomente la convivencia, la salud, el consumo responsable y el respeto por la comunidad. Si te interesa puedes apuntarte mediante este formulario, a modo de sondeo de intereses.

beguescestas ecológicasconsumo responsablecooperativahuerto urbanoMercado de intercambioresiliencia
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Alimentación

    ¿Es posible alimentarnos sin estabular animales?

  • Alimentación

    Conseguir autosuficiencia alimentaria

  • Agricultura ecológica

    Semillas de transición – La Voz del Viento

5 Comentarios

  • Tweets that mention Sergi Caballero » Blog Archive » Acciones ciudadanas en Begues -- Topsy.com dice: 17 febrero, 2011 a las 12:17 am

    […] This post was mentioned on Twitter by S. Cramer and f durangar, Valentina T da Cruz. Valentina T da Cruz said: Acciones ciudadanas para un mundo más sostenible. Empezando donde vives: http://ow.ly/3Xkus […]

    Responde
  • Sergi Caballero » Blog Archive » Incredible Edible Todmorden dice: 21 febrero, 2011 a las 10:22 pm

    […] proyecto me resulta envidiable y un ejemplo a seguir. Como ya he comentado a veces, creo que las iniciativas ciudadanas son el camino para cambiar las cosas. Esta filosofía ya se ha […]

    Responde
  • sandra dice: 6 enero, 2012 a las 9:37 pm

    Me gustaria comprar productos ecologicos,fruta,verduras…en begues.
    tambien las cestas. Alguien puede decirme como y donde?
    Gracias

    Responde
  • Sergi Caballero dice: 7 enero, 2012 a las 7:36 am

    Hola Sandra. En Begues hay una tienda en la calle principal peatonal que se llama El Racó y en donde hay productos ecológicos de alimentación.

    Cuando yo viví en Begues estuve un año recibiendo una cesta semanal de fruta y verdura de Can Perol (http://www.canperol.cat/), en lugar de comprarla en El Racó, pero acudía allí para productos puntuales.

    También compraba productos a granel en La Grana. Sacos de 25kg de macarrones de espelta, harina para hacer pan, muesli ecológico…. Te lo traen a casa y sale muy a cuenta si tienes espacio para guardar sacos grandes.

    Responde
  • Pueblos en transición | Sergi Caballero dice: 11 enero, 2012 a las 7:25 am

    […] de los Pueblos en Transición, me gustaría saber cómo os funciona y cómo os sentís. Yo intenté montar varios proyectos en Begues, pero las personas no se animaron a unirse y acabé desmoralizándome. ¿Y tú, te animas a montar […]

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero