SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Permacultura, Transición 1

La importancia de los voluntariados

Por Sergi @sergicaballero · El 7 marzo, 2015

Aprovechando la ocasión de que una televisión pública haya emitido un programa sobre el voluntariado en los proyectos de nueva agricultura, hoy quiero hablar de los Woofers. Los woofers son personas de todo el mundo que pertenecen a la asociación Mundial de Woofering, una asociación que tiene el objetivo de poner en contacto propietarios de granjas y proyectos con personas que quieren aprender o desarrollar sus habilidades en el campo. Para pertenecer a la red, tanto voluntarios como granjas, hay que registrarse en la página web y rellenar tus facultades y objetivos y luego pagar 20€ anuales. Con ello podrás acceder a contactar con granjas de todo el mundo, quiénes te ofrecerán alojamiento y comida a cambio de formación y trabajo diario en la finca y incluso un seguro que puede cubrirte en caso de accidente. En ningún caso estas colaboraciones pueden incluir pagos por servicios, ni trabajos de atender a clientes finales u otras actividades de alto riesgo. Es un intercambio por las dos partes donde se intercambian conocimientos, experiencias, culturas, etc. ¡Podéis imaginaros cuán enriquecedor resultan los encuentros!

En nuestro proyecto hace algunos meses que empezamos a tener voluntarios de todo el mundo: Alemania, Francia, Chile, Argentina, Italia, España, etc. y nuestras sensaciones son enormemente positivas. Por un lado, cada persona que llega al proyecto deja su huella y trabaja con mucha ilusión. Por otro, siempre aparecen personas que te ayudan a seguir avanzando y aportando más creatividad y experiencia a tu granja.

Existen otras redes de voluntariado además de la red de Woofering y solo hay que bucear un poco para encontrar otras propuestas. Por ejemplo existe The Poosh, una red centrada en la bioconstrucción y también muy recomendable y además gratuïta.

Os dejo el programa en catalán para que podáis verlo.

voluntariadowooferingwoofers
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Películas

    Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

  • Decrecimiento

    No estamos preparadas para lo que vendrá

  • Películas

    Objetivo de Luz, vídeos de permacultura con mucha sensibilidad

1 comentario

  • Juan Antonio dice: 5 diciembre, 2016 a las 12:00 pm

    Hola me llamo Juan Antonio, tengo 35 años, vivo en Alicante y me dedico al cuidado de personas mayores y personas en situacion de dependencia.

    Hace tiempo que tengo pensado en irme a vivir a algun pueblo y dejar atras la ciudad pero no se por donde empezar ni lo que tengo que hacer.
    Estaria dispuesto a realizar voluntariados o lo que hiciera falta.

    Os agradeceria mucho que me informarais sobre lo que tengo que hacer y los pasos a seguir porque estoy bastante perdido.
    Muchas gracias, un saludo.

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero