SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Permacultura, Tecnología 4

10 aplicaciones útiles en permacultura

Por Sergi @sergicaballero · El 1 diciembre, 2015

Los últimos meses he ido anotando qué aplicaciones me han servido para diseñar o trabajar en permacultura y huerta, y a continuación las comparto. La mayoría son para iPhone y Android y no necesitan demasiada potencia (mi móvil de más de 4 años puede usarlas todas). La tecnología es muy útil en permacultura, y ahora que nos hemos acostumbrado a llevar ordenadores de bolsillo, tenemos mucha potencia a disposición. Hagamos un repaso de 10 apps útiles para practicar permacultura.

sun-surveyor-app

Sun Surveyor

Sun Surveyor es una aplicación que permite situarte en un lugar y gracias a la cámara del teléfono, mirar el ángulo del Sol en cualquier día y hora del año. Puedes calcular las horas de Sol que recibe la planta, así como la diferencia entre verano e invierno, o la hora en la que sale el Sol en determinado día, por ejemplo. En las últimas versiones también han añadido lo mismo para la Luna. Sin duda, la aplicación que más utilizo de la lista. Tiene una versión de pago y otra gratuita. Para iPhone y Android.


skitch-app

Skitch

Es una aplicación fácil y rápida para tomar anotaciones y hacer dibujos en mapas, fotos o incluso direcciones de google maps. Por ejemplo la utilizo al pasear por un bosque comestible y tomar una foto y luego apuntarte listas de especies o detalles que más tarde quieras recordar. Seguro que se te ocurren mil ejemplos en los que usarla. Gratis para iOS y Android.


cammeasure-ios

CamMeasure

CamMeasure es quizá la app más complicada de utilizar de toda la lista. Esta aplicación permite medir alturas, anchuras, areas, distancias, etc a partir de distintas posiciones y la altura a la que se encuentra el teléfono. No tiene una gran precisión, pero sí puede ayudarte en algunas situaciones. Para iPhone. Hay otras alternativas como EasyMesure, también gratuita.


arbolapp

Arbolapp

Esta aplicación desarrollada por el CSIC permite identificar los árboles de la Península a partir de la hoja, el fruto, el tronco, etc. La información de cada especie es muy completa, con informaciones del origen, invasividad, distribución y adaptación. Aunque faltan especies, es muy útil cuando no tienes suficientes conocimientos sobre las especies que te rodean. Descargar en iOS o Android.


plantnet-app

Plant Net

Parecida a ArbolApp, es una aplicación para identificar plantas mediante fotografías. Es suficiente con tomar una imagen bien enfocada de una planta y el sistema la reconoce y te da su información asociada si está en su base de datos y, además, puedes añadir información y observaciones sobre la especie. Aunque inicialmente fue desarrollada para la flora de Francia, puede ser muy útil según la zona en la que estés.
Gratuita para iOS/iPhone y Android.


garden-plan-pro

Garden Plan Pro

Aunque esta aplicación es de pago y solo está en inglés, para mi es la mejor aplicación para gestionar un huerto. Dispone de infinidad de opciones, herramientas para dibujar y diseñar tu huerto, hacer gremios, anotar las rotaciones, consejos de cultivo, espaciados, etc. Disponible para iPhone.


tcp-gps

TcpGPS

TcpGPS es una aplicación para un uso más profesional. Permite hacer levantamientos con la precisón del gps integrado (no demasiado exacta, por cierto). Utiliza coordenadas actuales geográficas o proyectadas en UTM con mapas estándar, híbrido o satélite. Gratuita en iOS y Android.


landscape_new_sketch

SketchBook

SketchBook es una aplicación que permite hacer bocetos y dibujos completos con una gran calidad si dispones de un lápiz para trabajar en un iPad -también está para iPhone y Android, pero no le veo tanta utilidad. Si eres bueno con el pincel, tus diseños quedarán geniales directamente sobre el terreno. También puedes cargar un mapa de fondo para dibujar encima de él. Gratis en iPhone y Android.


Brujula-iPhone-1

Brújula

Aunque viene instalada por defecto, no por ello es menos útil. La utilizo especialmente en espacios urbanos en los que me cuesta situarme y ver por dónde sale y se pone el Sol. Rápida, sencilla y útil: una aplicación imprescindible que ya debes conocer.


pfaf-app

Plants for a Future

Pfaf es el sitio de referencia para encontrar plantas para tus diseños. Aunque no dispone de aplicación nativa para móviles, es totalmente accesible con cualquier teléfono. Imprescindible para descubrir plantas según sus propiedades medicinales, su valor culinario, situación geográfica, resistencia al frío, sequía o tipo de suelos. La web oficial: Plantas para el Futuro.


Además de estas 10, seguro que utilizas muchas otras: previsiones meteorológicas, calendarios de siembra, anotaciones y fotografías… Si crees que hay alguna que falta en la lista, ¡compártela!

Androidaplicaciones permaculturaiOSiPhone
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Películas

    Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

  • Permacultura

    Por qué no hay granjas productivas diseñadas con Permacultura en España

  • Permacultura

    Priorización en el uso de los recursos

4 Comentarios

  • ADRIANA dice: 23 diciembre, 2015 a las 9:19 pm

    Gracias☆★☆★☆

    Responde
  • Rogelio Buendía dice: 19 enero, 2016 a las 1:40 pm

    Que buena info gracias x compartir espero nos podamos reunir en algún momento ya que yo también busco trabajar por nuestra casa el planeta gracias por su aportación Hasta pronto

    Responde
  • Jorge barreiro dice: 2 marzo, 2016 a las 9:19 pm

    Gracias por la información, muy buenas y útiles app.

    Responde
  • Gari dice: 10 diciembre, 2016 a las 10:40 pm

    Hola Sergi. Esta información me va a ser muy útil. Gracias por compartirlo.

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero