SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Agricultura ecológica, Permacultura 3

Agricultura regenerativa

Por Sergi @sergicaballero · El 7 junio, 2011
Agricultura regenerativa en Namibia

Agricultura regenerativa en Namíbia

El pasado 3, 4 y 5 de junio asistí a un curso de agricultura regenerativa a cargo del australiano Darren Doherty. Sus métodos basados en la permacultura están enfocados principalmente a regenerar los suelos de todo el mundo. Por ello, se almacena el agua de la lluvia, se mejora la calidad y cantidad de agua freática y todo ello consigue aumentar el carbono disponible en el suelo (intentaré escribir sobre algunas de estas técnicas durante los próximos días).

Darren explicó que el gobierno de Australia financió cursos de permacultura y agricultura regenerativa por más de 700,000$ solo en el año 2010, porque se han dado cuenta que es la única solución que tienen para conseguir mayor resiliencia del petróleo y aumentar la suficiencia alimenticia del país. Los granjeros que se mueven en esa dirección están tan satisfechos que no hay ninguno que haya abandonado estas nuevas metodologías.

Darren Doherty

Cuando se analizan los proyectos de agricultura regenerativa, los resultados son espectaculares, consiguiendo cosechas y ganancias muy por encima de las granjas intensivas, a pequeña y gran escala. Además, las técnicas de regeneración pueden aplicarse en tierras extremadamente secas, como el caso de África o algunas zonas muy áridas de España (como Extremadura).

Así que mientras las granjas que funcionan mediante petróleo solo generan hambre y tienen los días contados, otro tipo de agricultura respetuosa hace lo contrario y se ofrece como alternativa real a la problemática de la producción de alimentos y la desertización a nivel mundial.

Terreno desértico original en Estados Unidos

Terreno desértico original en Estados Unidos

Terreno después de aplicar técnicas con animales

Terreno después de aplicar técnicas con animales

Agricultura regenerativa en Zimbaue

Agricultura regenerativa en Zimbaue

El curso organizado en el Parc Agrari del Baix Llobregat por Alianza Árbol y Gats ha sido tan interesante que lo recomiendo a todo el mundo con un mínimo de conciencia medioambiental. Además, no es necesario tener una finca ni un huerto para disfrutar de Darren Doherty y sus explicaciones, y la gente que asiste es la que está liderando el cambio hacia un mundo mejor. Porque al final, se trata siempre de lo mismo: cuidar el mundo para disfrutarlo todavía más.

Más información: reportaje de la televisión local.

Darren Doherty
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Películas

    Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

  • Permacultura

    Por qué no hay granjas productivas diseñadas con Permacultura en España

  • Permacultura

    Priorización en el uso de los recursos

3 Comentarios

  • 2012 año del cooperativismo | Sergi Caballero dice: 31 diciembre, 2011 a las 3:28 pm

    […] mes fue increíble! Conocí a Darren Doherty en un curso de agricultura regenerativa (permacultura) y se me abrieron muchos caminos. Me informé sobre la estúpida producción actual […]

    Responde
  • revlution2012 dice: 26 marzo, 2012 a las 3:43 am

    muy buena pagina web! muy buenos consejos para llevar a la practica. Gracias. Saludos!

    Responde
  • hernando trujillo artunduaga dice: 25 septiembre, 2012 a las 8:58 pm

    Un caloroso saludo.. y le quisiera pedir un favor necesito averiguar todo lo relacionado con agriculturas regenerativas …soy estudiante de agroecologia de la uniamazonia caqueta
    florencia…Les agradezco su colaboracion

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero