SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Pueblos en transición 3

Pueblos en transición

Por Sergi @sergicaballero · El 11 enero, 2012

«Cierra tus ojos e imagina: ¿Cómo sería tu comunidad si pudieras crear el futuro que realmente quieres para tus hijos? ¿A qué se parece? ¿Cómo se siente? ¿A qué sabe y a qué huele? ¿Qué estás comiendo, qué estás usando? ¿Cómo son las edificaciones? ¿Qué hace la gente a lo largo de los días? ¿Cómo se muestran cuando los miras a los ojos?

Si no visionamos e imaginamos el mundo que queremos, y luego damos pasos hacia ello, nos vamos a encontrar un mundo que otros quieren.» – Sohpy Banks

Tenemos problemas más graves que la crisis económica que nos están recordando a diario. Según los expertos, una atmósfera segura contiene hasta 350 partes de dióxido de carbono por millón. Actualmente ya estamos en 390, y las emisiones de CO2 no tienen ninguna intención de disminuir ya que China, India y Brasil empiezan a sumarse al carro del consumo desproporcionado que los Europeos y Norteamericanos les hemos enseñado. Pero la cercanía del pico del petróleo y la insostenibilidad de este recurso, nos obligan a adaptarnos cuanto antes al futuro de escasez de este «oro negro».

Emisiones de CO2

Así nacen las iniciativas de los Pueblos en Transición (Transition Towns), un movimiento de personas que ante el declive y la alta dependencia del petróleo empiezan a organizarse en sus comunidades para ser más autosuficientes con una actitud positiva. El movimiento empezó en las clases de permacultura de Rob Hopkins y desde entonces ya hay más de 830 proyectos en funcionamiento.

Mapa de pueblos en transición

El documental

Ya se puede ver el primer documental sobre algunos proyectos de la red de Transición, cuyo objetivo es promover los modos de vida sostenibles y mejorar la capacidad local de respuesta ante el aumento del precio del petróleo. La soberanía alimentaria, el transporte, la energía, la economía, la educación, la construcción y la política son los ejes centrales de este movimiento.

Northwest Transition Convergence by transitionus
Northwest Transition Convergence, a photo by transitionus on Flickr.

Conclusiones

«Crear el mundo que queremos es una forma más sutil y poderosa de actuar que destruir el que no queremos» – Marianne Williamson

¿Conocías estas iniciativas? Si eres de los que participas en alguno de los 7 proyectos españoles de los Pueblos en Transición, me gustaría saber cómo os funciona y cómo os sentís. Yo intenté montar varios proyectos en Begues, pero las personas no se animaron a unirse y acabé desmoralizándome. ¿Y tú, te animas a montar un grupo?

documentalpico del petróleoresiliencia
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Agricultura ecológica

    Semillas de transición – La Voz del Viento

  • Personal

    Iniciativas sociales

  • Pueblos en transición

    La Voz del Viento

3 Comentarios

  • ¡Bienvenido Decrecimiento! | Sergi Caballero dice: 26 enero, 2012 a las 7:26 am

    […] de sueldos. Pero no hemos hablado ni de la subida del precio de la energía, especialmente del petróleo (al que auguran una subida de 0,20 – 0,60€ antes de tres meses) y del gas. Tampoco de la […]

    Responde
  • Antoni Rius dice: 6 abril, 2012 a las 8:08 pm

    Hola,

    me llamo Antoni Rius (www.somloquepensem.blogspot.com) y soy de Santa Coloma de Queralt (Baixa Segarra) y formo parte de dos iniciativas de transición en Catalunya, Sant Martí de Tous (www.tousentransicio.blogspot.com) y Santa Coloma de Queralt (www.santacolomaentransicio.blogspot.com). Ya hace un par de años que en Tous se estan llevando a cabo diversas actividades y en Santa coloma estamos en los inicios y presentamos nuestra iniciativa al pueblo el próximo 14 de Abril. En los respectivos blogs encontareis la información de o que estamos haciendo.
    Saludos

    Responde
  • Laura dice: 8 abril, 2012 a las 5:01 pm

    Hola,
    Hay un nuevo movimiento que esta creando el primer asentamiento en Capdesaso-Huesca. Puedes encontrar informacion en http://ruralesenredadxs.org/
    un abrazo
    laura

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero