SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Superplantas 1

La Salvia Microphylla

Por Sergi @sergicaballero · El 28 enero, 2016

Con este artículo me gustaría empezar una categoría de entradas llamada “Superplantas”, escritos dedicados a ciertas plantas que me han sorprendido por sus características y que podrían ser útiles en diseños permaculturales.

Hay una planta arbustiva que siempre he plantado y esquejado en cada mudanza. Una planta que lleva ya conmigo más de 7 años y que no deja de sorprenderme. La Salvia Microphylla es sin duda, el ejemplar con mayor tiempo de floración que conozco. Una Salvia que puede llegar a 9 meses en flor y que se adapta a todo tipo de climas. Tremendamente resistente al frío (-15ºC), también sorprende por su resistencia a la sequía y al calor. La he plantado a plena exposición solar (Sur), cara este y oeste y en todos los casos se ha desarrollado satisfactoriamente hasta llegar a superar el metro de alto.

flores-salvia

Imagino que es gracias a su fino tronco leñoso y a sus pequeñas hojas dentadas que resulta energéticamente muy eficiente, por lo que no pierde la hoja durante todo el año. Su aroma es intenso y aunque no es comestible (que yo sepa), se puede tomar en infusión. Su olor la hace ideal para zonas de reposo y paseo; e incluso he escuchado llamarla como “reina de las mentas”, aunque desconozco a qué viene tal relación.

Macroglossum-stellatarum

Sus pequeñas flores son hermosas y de un fucsia-rojo llamativo que atrae numerosos insectos. En nuestra finca proporciona comida a la esfinge colibrí (Macroglossum stellatarum), una mariposa que ofrece un espectáculo difícil de contemplar en otras flores del huerto, pero además atrae a abejas, abejorros y otros insectos amantes del néctar.

La Salvia Microphylla puede ser usada para ofrecer biodiversidad, crear franjas florales, como acompañante de setos paravientos y para zonas de relax. Necesita muy poco mantenimiento y no es expansiva, puedes simplemente plantarla y olvidarte de ella hasta que abra sus flores: luego podrás detenerte a observarla a ella y a toda la fauna que atrae.

plantas aromáticassuperplantas
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

1 comentario

  • kepi dice: 3 junio, 2017 a las 10:47 am

    Hay que regarla mucho,?

    Espreciosa.

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero