No recuerdo quién compartió conmigo The Crash Course, de Chris Martenson. Este curso explica 3 creencias del autor y nos abre la posibilidad a tomar medidas individuales y colectivas. Sus 3 hipótesis están basadas en datos científicos y económicos que se desarrollan con más profundidad a lo largo de las páginas.
- La primera premisa es que los próximos veinte años serán completamente distintos de los últimos veinte
- La segunda creencia es que es posible que el ritmo o el alcance del cambio pueda sobrepasar la capacidad de nuestras instituciones sociales y de servicios para adaptarse a él.
- La tercera creencia es que no carecemos ni de tecnología ni de los conocimientos necesarios para construirnos un futuro mejor. De lo que sí carecemos es de voluntad política, lo cual refleja el hecho de que «Nosotros, el pueblo» todavía no hemos elevado nuestras voces al unísono para que tenga lugar un cambio fundamental y verdadero.
Con estas afirmaciones tan duras empieza The Crash Course. Sus gráficos muestran las bases del consumo actual, la base de la economía y la fluctuación del dinero y el estado de los recursos naturales. Las opiniones del autor son tan críticas como reales y realmente didácticas.
Me ha gustado especialmente el último capítulo, que hace referencia a cómo debemos actuar cada uno. Yo soy de esas personas que vivo con cierta angustia pensando en el futuro que nos depara, poniendo énfasis en la necesidad de mejorar nuestra autosuficiencia. Evidentemente mis pensamientos son para mi futuro, pero sobretodo para el de mis hijos y las siguientes generaciones.
The Crash Course está disponible gratuitamente en la web del autor, en YouTube y también es posible comprarlo en Amazon, o en su versión para Kindle
.
1 comentario
Para mi sigue teniendo más actualidad que en el momento que se hizo ese análisis. No se que seguira pensando el autor a día de hoy