SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Economía, Personal 4

El secreto es la descuartización

Por Sergi @sergicaballero · El 28 enero, 2014

Es evidente que nadie somos responsables de lo que pasa en el mundo, de que nuestras acciones no tienen efectos y que nos limitamos a disfrutar de nuestro día a día con la mayor dignidad. No importa si conduzco un camión de ganado al matadero, tampoco si trabajo en un gran centro comercial, en una fabrica de piensos o en el departamento de marketing de una empresa de salchichas: no tengo posibilidad para cambiar las cosas porque mi responsabilidad es la mínima. Y cómo vamos a sentirnos responsables si el árbol no nos deja ver el bosque!

Desde los años 60 los gobiernos han sido capaces de diseñar una sociedad con menos comprensión global, nos han inculcado la culpabilidad pero no la responsabilidad. Trocear cualquier cadena de producción o servicio es la clave para que nadie se sienta partícipe ni responsable de la consecuencia global. Puedes analizar cualquier empleo para darte cuenta de que hay algo que, al final, no funciona y que participa negativamente de nuestro mundo, de la destrucción medioambiental masiva. Y cada vez la especialización es más evidente, creando complejas cadenas para seguir la concepción global del valor. Da lo mismo en qué sector trabajamos o qué hacemos, participamos demasiado directamente en una cadena de destrucción constante. En cambio, tenemos nuestra conciencia bien tranquila porque nuestro ámbito se reduce a algo simple y sin efectos directos. ¡Cuán más fácil es ver las responsabilidades de los otros!

«Yo sería incapaz de comer carne si tuviera que matar al animal», dice mucha gente. ¿Y en cambio no te sientes ni mínimamente responsable de los nuevos campos de exterminio de la producción intensiva de carne cuando haces barbacoa? La mayoría de la población también se indigna cuando se declara una guerra, pero luego dejan sus ahorros en bancos de dudosa ética por pereza. Otros se dedican a humillar constantemente la homeopatía (de la que podemos hablar otro día sobre cómo cura enfermedades a algunos animales y no debe ser por el efecto placebo precisamente) y en cambio consumen a diario productos nada saludables y que destrozan el medioambiente (muchas de ellas enriqueciendo personajes de extrema derecha, dicho sea de paso).

Da lo mismo si trabajas vendiendo coches, eres maestro de equitación, psicóloga, camarero, programadora o artista de rock. Nos han enseñado que no tenemos responsabilidad alguna con lo que pasa en el mundo, pero la verdad es que estamos mucho más conectados de lo que nos creemos. Han descuartizado la responsabilidad, nos dejan sin capacidad para cambiar las cosas. Y luego nos quejamos que los políticos no dimiten…

Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Personal

    Transformando el pesimismo en acción

  • Personal

    El problema más grande al que nos enfrentamos

  • Permacultura

    Mi proyecto de Permacultura Les Vinyes

4 Comentarios

  • Giuliano Carta dice: 27 febrero, 2014 a las 6:13 pm

    Ottimo articolo Sergio.. mi sono permesso di tradurlo qui: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=722924667727871&set=a.615703651783307.1073741843.100000310329041&type=3&theater

    Responde
  • Steve dice: 14 mayo, 2014 a las 2:56 pm

    Lo que dices está muy bien, pero ser cliente de Apple no parece muy coherente con este discurso…

    Responde
    • nocabo dice: 12 julio, 2014 a las 4:20 pm

      De que forma sino desde MATRIX.

      Responde
  • Carmen dice: 8 diciembre, 2014 a las 6:06 pm

    Nadie es perfecto, desde luego. Si no eres cliente de Apple lo eres de cualquier otra empresa que tiene unos princios parecidos. Me ha gustado mucho este post, y creo que tienes razón. En casa empezamos hace dos años con los huevos, ahora todos son de gallinas camperas criadas al aire libre. La leche tb es bio y poco a poco estamos cambiando para mejor. Pero para empezar es necesario tomar conciencia.

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero