SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Libros 2

Crítica sobre el libro «Esto no es normal»

Por Sergi @sergicaballero · El 26 noviembre, 2017

Cuando escucho hablar acerca de que la permacultura no es productiva, a menudo remito a Joel Salatin. Este granjero, del que tanto hemos hablado en esta página, es una referencia en la cría y manejo de animales en las mejores condiciones posibles. A base de intentar mimetizar los ciclos y simbiosis naturales, es capaz de capturar una enorme cantidad de Carbono en el suelo, lo que conlleva una fertilidad abundante. Sus métodos son imitados e interpretados alrededor del mundo debido al gran impacto y beneficio que consigue en la regeneración de los suelos. Suelos sanos implican comida sana, y si hablamos de carne sana, no hay demasiados ejemplos donde mirar.

Probablemente por ello, la editorial Diente de León se haya lanzado a la publicación de este libro transgresor. Esta incipiente iniciativa está consolidándose mediante la publicación de libros acerca de la salud mediante el alimento, y conociendo las personas que hay detrás, no dudo que en el futuro hablaremos mucho sobre ello.

Esto no es normal es un libro con reflexiones y opiniones acerca de nuestra cultura y nuestro sistema alimentario productivo. En él no encontrarás información técnica ni estrategias ni recomendaciones para nuevas granjeras. Probablemente por ello sea una obra asequible y llana, capaz de poner en duda ciertos dogmas culturales y potenciar el pensamiento crítico con conocimiento. Su lectura es rápida, amena y, para mi lo más importante, reflexiva y abierta. El relato se basa en la experiencia de Joel Salatin en los distintos ámbitos de su vida cotidiana y resulta fácilmente extrapolable a nuestro territorio.

Alejado de los tecnicismos de El dilema del Omnívoro, de Michael Pollan -una referencia que recomiendo encarecidamente leer pero mucho más difícil de digerir-, Esto no es normal es una propuesta más cercana para iniciarse en el tema, en entender cómo funciona la creación de alimentos sanos y qué dificultades tienen los granjeros.

Es un buen libro para comprar, pero incluso es mejor para regalar. Búscalo directamente en la web de la editorial y participa en crear una literatura más sana.

Crítica sobre el libro «Esto no es normal»
Sergi
26 noviembre, 2017
7.5/10
Propuesta cercana y amigable para entender cómo funciona el sistema alimentario y las repercusiones que tiene en la sociedad, la economía y el medioambiente.
7.5 Puntuación
Deberías leerlo

Propuesta cercana y amigable para entender cómo funciona el sistema alimentario y las repercusiones que tiene en la sociedad, la economía y el medioambiente.

Joel Salatinmanejo holísiticoMichael Pollan
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Libros

    Arrelats a la Terra, de Francesc Font

  • Libros

    Seamos tan inteligentes como la naturaleza, de Gunter Pauli

  • Libros

    La granja resiliente y autosuficiente

2 Comentarios

  • Esto no es normal | Malaga, Spain dice: 1 diciembre, 2017 a las 3:21 pm

    […] on December 1, 2017 by malaga No Comments Crítica sobre el libro “Esto no es normal”. I haven’t read this book in English or Spanish, but I am a huge fan of Joel Salatin and I […]

    Responde
  • Antón dice: 8 abril, 2021 a las 12:20 pm

    Hola.
    Ante todo mi mas sincera enhorabuena por vuestro blog, página web y proyecto.
    Me he leído el libro del amigo Salatin.
    Sinceramente uno de los libros mas desmoralizantes para alguien que quiera empezar a vivir con y del campo.
    No es mi caso porque ya llevo muchos años así, pero si leo este libro hace 35 años, no me compro ni una gallina.
    Empieza muy bien, pero según vas avanzando, cada vez lo pone todo mas oscuro y frustrante.
    No se lo recomiendo a ningún principiante.
    Un saludo y seguir así.

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero