SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Libros 2

Escucha la voz del hielo

Por Sergi @sergicaballero · El 2 noviembre, 2011

Hacía meses que buscaba una copia de Escucha la voz del hielo. Lejos de las ciudades, fui incapaz de encontrar una versión en digital, pdf o ebook para descargar o comprar. Este libro estaba agotado cada vez que iba a la ciudad, pero las ganas por leerlo me hacían tenerlo presente constantemente. Por fin, este sábado por la mañana encontré la única copia en la Casa del Libro, y solo al cogerlo supe que la espera había valido la pena.

Los últimos 3 días me he sumergido en las enseñanzas escritas en Escucha la voz del hielo, de Angaandgaq. Él es un esquimal Más Anciano Kallalit de Groenlandia, elevado a chamán angakkoq por su pueblo. Considerado jefe espiritual de las tribus Inuit y representante de los aborígenes árticos de las Naciones Unidas, fue designado por los Más Ancianos de su pueblo para llevar a todo el mundo el mensaje espiritual de los esquimales. Ha hablado ya en más de 50 países y actua como portavoz en multitud de conferencias y reuniones. Se reune habitualmente en los círculos de las pequeñas comunidades con Más Ancianos indígenas, para conocer sus deseos y peticiones para así poder transmitirlos al mundo.

El libro Escucha la voz del hielo, la magia sabiduría ancestral de los Inuit, es una delicia capaz de expresar los pensamientos más profundos de la manera más sencilla. Es una ventana abierta al corazón del pueblo que vive en las condiciones más extremas del mundo. Puedes asomarte y descubrir la belleza de sus costumbres y creencias, sus ceremonias y su pasión por la vida. Son un pueblo con una sabiduría y tradición anterior a la mayoría de religiones actuales, pero sus reflexiones breves sobre la importancia de celebrar ceremonias, el matrimonio, los árboles, las enfermedades, la juventud, la luna, el punto más alto de la vida, la belleza de las plantas o el regalar, harán que te encuentres ante algo tan omnipresente que agradecerás la transmisión de estos conocimientos hasta el día de hoy.

No quiero escribir demasiado acerca de este regalo de Angaangaq. Quiero agradecer su trabajo y esfuerzo y sobre todo su corazón por permitirme leer algo tan hermoso. Es un libro especial, que merece ser regalado y que quizá consiga hacernos la vida más sencilla y bella. Dice Angaangaq que el mundo no necesita nada, pero que los hombres están muy necesitados. Les faltan las cosas más sencillas, como las ceremonias, estar en contacto unos con otros, mirarse, percibirse y valorarse.

Como Angaangaq escribe,

«La distancia máxima en la existencia de un hombre no es la que separa un punto de otro, sino la que existe entre su entendimiento y su corazón.»

Angaangaq es delegado en la Agencia de Protección Ambiental de las Naciones Unidas, en el Consejo para la Religión y la Espiritualidad de la Oni, así como la comisión Oceanográgica Intergubernamental de la Unesco, miembro de la World Wisdom Council, del World Council of Elders, del Club de Budapest y fundador de Sirmiq Attuq LLC. Puedes encontrar más información acerca de Angaangaq en http://en.icewisdom.com/

Angaandgaq
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Libros

    Arrelats a la Terra, de Francesc Font

  • Libros

    Seamos tan inteligentes como la naturaleza, de Gunter Pauli

  • Libros

    Crítica sobre el libro «Esto no es normal»

2 Comentarios

  • 4 tiendas de regalos que merecen la pena - Permacultura, decrecimiento y economía sostenible dice: 15 noviembre, 2011 a las 7:56 pm

    […] en algunos casos lo mejor sea fabricar algo con tus propias manos, o quizá re-regalar algún libro que te haya encantado. Los últimos años se han puesto de moda los “vales” para hacer actividades como una […]

    Responde
  • El Eneagrama, el arte de cuidarte | Sergi Caballero dice: 18 septiembre, 2012 a las 3:04 pm

    […] no me daba miedo bajar a las profundidades porque mi amor por la vida había desaparecido. Los esquimales utilizan la imagen de la foca para describir el momento en que uno es capaz de empezar a bucear en […]

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero