SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Economía 1

España podría tener un paro permanente del 15%

Por Sergi @sergicaballero · El 3 noviembre, 2010

Hoy ha sido un día duro para nuestra economía; y digo nuestra porque me refiero a la que los ciudadanos vamos a sufrir con nuestra propia experiencia durante este mismo 2010. Las posibilidades a medio plazo de que tengamos un paro permanente del doble de la media europea, son muy altas.

En primer lugar, el Ibex 35 sigue bajando y está cerca de los 10.500 puntos. Las pérdidas de valor de los bancos, que arrastran los demás valores a números negativos, muestran la desconfianza sobre la salud de las entidades bancarias españolas, y parece además que los inversores extranjeros prefieren alejarse de nuestro mercado.

Por otro lado, Russia ha dicho que no comprará deuda pública española ni irlandesa, así que retira a ambos países de sus inversiones para reducir riesgos. Esto alertará otros países y recobrar su confianza será un reto para el Ministro de Exteriores.

En tercer lugar la actuación de la Reserva Federal de Estados Unidos, la FED. Hoy ha anunciado que comprará 600,000 millones de dólares en bonos para incentivar el mercado, lo que equivale a casi 2,000$ por americano. Esta medida sigue aumentando la deuda pública americana y con el tiempo veremos si los chinos los siguen apoyando y comprando su deuda o bien se retractan. Además esta compra de bonos hace que el Dólar baje frente al Euro y, por tanto, haga más difíciles las exportaciones europeas. Así que de golpe y plumazo hemos perdido competitividad económica y productividad: somos más caros para el mundo y nuestros productos solo tienen salida si disponen de un alto valor añadido, así que aumentamos la deflación europea. A la larga esto solo implica más paro para los países con la industria menos cualificada (como la española).

En cuarto lugar: la bajada del dólar se ha acompañado de una subida del petróleo y una bajada del precio del valor del oro. Además los cereales, por culpa de los fondos de inversión alimentícios, subirán un 60% en menos de un trimestre. De nuevo suben las materias primas y nos quedamos con un déficit alimentario mayor del que teníamos. El transporte subirá y tendrá una repercusión incluso en el precio de todos los servicios.

¿Y ahora qué?

Hemos estado 10 años viviendo en una gran mentira. Nos hemos creído un país productivo y de un valor añadido, pero no es así, sólo eran ladrillos. Nuestra productividad está por los suelos e, independientemente de la finalización de la crisis, parece que tendremos una tasa de paro permanente alrededor del 15-20%. Esto es debido a que no hay demanda de empleo, no hay inversión de i+d+i, ni indústria cualificada, tampoco materias primas y en consecuencia, para ser más productivos solo nos queda automatizar más la producción y a posteriori, despedir más trabajadores.

La posibilidad de reducir las jornadas laborales y los sueldos para repartir el empleo no parece que tenga cabida en nuestra sociedad, aunque es una pena porque en mi opinión es mejor solución que la de tener un paro permanente tan alto… El 70% del PIB Chino lo genera el 30% de la población, y aunque aquí no llegaremos a tanto, si puede enseñarnos que estas situaciones son reales.

Ya lo decía Santiago Niño Becerra… ¡acabaremos legalizando la marihuana para apaciguar los ánimos!

parosantiago niño becerra
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Economía

    El secreto es la descuartización

  • Economía

    Prostiempresas para todos

  • Economía

    Libertad, igualdad y fraternidad

1 comentario

  • ¡Bienvenido, Decrecimiento! | Sergi Caballero dice: 26 enero, 2012 a las 7:38 am

    […] precios de los alimentos debido a la especulación de los fondos de inversión, ni de los más de 5 millones de parados. Y todo esto unido parece señalar que la crisis está aquí para cambiar nuestra sociedad por […]

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero