SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Gaia's Garden - A guide to home-scale permaculture
Libros, Permacultura 9

Gaia’s Garden, A Guide to Home-Scale Permaculture

Por Sergi @sergicaballero · El 21 febrero, 2012

La razón por la que he dejado de escribir durante los últimos días se llama Gaia’s Garden: A Guide to Home-scale Permaculture. Había leído en internet que era el segundo mejor libro acerca de Permacultura (el primero era Introducción a la Permacultura, de Bill Mollison), pero con todo lo que había leído y practicado, no creía encontrar un libro tan práctico y al mismo tiempo tan alentador.

Gaia's Garden - A guide to home-scale permaculture

El Jardín de Gaia proporciona tanta información útil que es sumamente complicado encontrarla tan bien entrelazada. El autor Toby Hemenway dedica un capítulo final para repasar algunos de los contenidos con los que empezar.

  1. Construyendo fertilidad:

    1. Plantas fijadoras de nitrógeno
    2. Plantas acumuladoras de nutrientes
    3. Plantas para hacer mulch (mantillo)
  2. El reino animal

    1. Plantas que atraen insectos
    2. Plantas que atraen animales salvajes (pájaros, reptiles, mamíferos y anfibios)
    3. Plantas para alimentar animales y obtener forraje
    4. Plantas para las personas
  3. Cosechando y reciclando recursos

    1. Cosechando agua
    2. Recoger nutrientes
    3. Plantar en capas
    4. Usando los sectores
    5. Añadiendo animales
  4. Construyendo interconexiones

    1. Diseñando en zonas
    2. Ofreciendo nichos para los aliados del horticultor
    3. Sacrificar plantas enfermeras y plantas tutores para ayudar a otras
    4. Construyendo comunidad mediante los gremios y asociaciones
    5. Superponiendo funciones

Opinión

Este libro me ha aportado más información de lo que esperaba. Es fácil aprender las bases de la permacultura leyendo algunos libros, viendo algunos videos y practicando un poco. Pero cuando hablamos de profundizar, Gaia’s Garden es un libro ideal. Como habréis supuesto por el título, no está en inglés, por lo que he necesitado de un traductor para poder leerlo con comodidad. Hay muchas plantas que desconocía (¡y algunas que ni el traductor tampoco!) y me gustaría compartir algunos conceptos.

Hay plantas para todos los usos: ¿necesitas una planta que fije nitrógeno y sea inmune a la secreción tóxica del nogal? ¿necesitas una planta que extraiga zinc del suelo y pueda vivir a plena sombra? ¿necesitas una planta que no permita crecer las malas hierbas y que solo florezca en invierno? Pues todas las plantas que busques las puedes encontrar según tus necesidades. Esto nos lleva al segundo concepto…

Sobre la vegetación autóctona. Este libro ha cambiado mi opinión acerca de las plantas autóctonas y las plantas importadas. Lo que Toby pone en entredicho es la categoría con la que los hombres hablamos de plantas originarias o autóctonas; ¿desde cuándo lo son? 50 años? 100? 1,000? La evolución en la Tierra siempre es a mejor, razón por la que si una planta natural (¡nada de transgénicos!) se adapta mejor a un lugar, ¿por qué no traerla? La naturaleza está en permanente cambio, y pensar que nosotros debemos protegerla parece un poco pretencioso. Por supuesto, Toby Hemenway siempre habla de plantas que ayuden a la flora y fauna del lugar, evitando plantas invasivas pero sí plantas que aumenten la biodiversidad.

Olvídate de plantas anuales, concéntrate en las plantas perennes. Los agricultores no tenemos demasiados conocimientos sobre plantas perennes. Si pensamos en plantas que puedan durar un mínimo de 4 años, pensamos en frutales, arbustos y quizá los espárragos. Pero a partir de ahí, estamos bastante limitados. Este libro nos acerca una nueva visión de lo que representa concentrarse en la vegetación perenne: mejor calidad de suelo, más nutrientes y vida salvaje, menos plagas y menor trabajo para nosotros, entre otros muchos beneficios. En Gaia’s Garden podemos encontrar listados muy buenos de plantas perennes que a más de uno nos vendrán genial.

Conclusiones

Me repito una y otra vez, pero es evidente que este libro es impresionante. Me he dejado muchas cosas por comentar, como el sistema de balsas y estanques que proponen, el apartado de cultivo intensivo para huertos urbanos, los bosques de alimentos y los gremios de frutales. Tablas para reconocer qué flores atraen a cada insecto, plantas cortavientos, o incluso minimizar la producción de compostaje. ¡Un libro de 10/10! Gaia’s Garden: A Guide to Home-scale Permaculture en Amazon

bosque de alimentosToby Hemenway
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Películas

    Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

  • Libros

    Arrelats a la Terra, de Francesc Font

  • Libros

    Seamos tan inteligentes como la naturaleza, de Gunter Pauli

9 Comentarios

  • jorgito p dice: 4 marzo, 2012 a las 11:38 pm

    Mis mas sentidos saludos querido sergi, me llamo jorgito , y resido entre la pecera madrileña y el fresco, pero seco acueducto de segoviano, sobre un lugar al que decididieron algunos ponerle por nombre sierra del guadarrama, contador de pajarillos silvestres y pastor de nubes, me dirijo a ti para consultarte la posible idea, puesto que he leido en tu anterior post que estas trabajando sobre este maravilloso libro en tu casera y personal traduccion, que es la de si de alguna manera lo estas traduciendo momentaneamente o lo estas reservando , puesto que si es esta segunda opcion te pediria si me la puedes pasar para este patoso de la informatica y monolingue. todo esto bajo la mi principal pregunta que es si esiste en venta el libro traducido al español?.
    he ojeado los contenidos que marcas sobre el libro y se me riza el pelete pues estoy embarcado en el diseño de un proyecto natural, para la recuperacion de un pueblo, un valle , en reavivar y concentrar esa libertad tan saludable y divina que creo que da el arraigo a la tierra, aun quedan atar algunos cordinos de esta carpa y pienso que en este libro tendre alguna que otra respuesta.

    un saludo gracias

    Responde
  • Sergi dice: 9 marzo, 2012 a las 6:15 am

    Hola Jorge,

    La verdad es que no conozco que se esté traduciendo el libro al español, pero realmente sería una buena apuesta. Tampoco yo estoy traduciéndolo, tomo algunas notas en mis libretas y quizá luego pueda hacer algunas entradas en el blog.

    Lo siento…

    Responde
  • Charly dice: 27 septiembre, 2012 a las 11:37 pm

    Hola amigos, me llamo Charly y vivo en Rosario, Argentina. Empecé a leer este libro y me pareció realmente maravilloso, así que lamenté mucho que tanta gente no pueda leerlo por estar disponible sólo en inglés. Hace un par de días comencé a traducirlo al español, lo voy subiendo de a poco a un grupo de facebook donde tratamos estos temas, pensamos ir recopilando poco a poco una versión totalmente traducida. Vine aquí buscando una reseña y me alegro de ver que justamente mencionan esto. Bueno, si les interesa avísenme y veo cómo puedo pasarles el material. También sería bueno difundirlo así más personas pueden aprovecharlo. Saludos!

    Responde
    • Valeria Gonzalez dice: 20 octubre, 2014 a las 9:18 pm

      Hola Charly. Vivo en Pavón, a tan solo 40 kilómetros de Rosario. ¿Lograste traducir el libro? ¿Sabés si hoy se puede conseguir la versión en español?

      Responde
    • Catalina Mª Mas Hernández dice: 23 mayo, 2018 a las 12:44 pm

      Hola!! Estoy muy interesada en su material en español

      Responde
  • Sergi dice: 28 septiembre, 2012 a las 5:30 am

    Hola Charly. Gracias por tu colaboración, te mando un mensaje privado y hablamos por correo.

    Responde
  • Charly dice: 29 septiembre, 2012 a las 12:11 am

    Perfecto Sergi, por favor escríbeme a mi correo que no sé cómo contactarte.

    Responde
  • Jesús dice: 31 enero, 2016 a las 12:26 am

    Hola, alguien sabe si esta ya el libro traducido, estaría muy bien poder disfrutarlo al 100%.
    Felicidades por tu web,

    Muchas gracias y saludos

    Responde
  • Sergi dice: 31 enero, 2016 a las 6:23 am

    Hola Jesús. Hablé hace poco con la editorial y de momento no hay intención de traducirlo. Saludos

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero