Hace unos años apareció en el mercado un nuevo producto que está haciendo estragos: el café Nespresso. Estas máquinas de preparado de cafés han conseguido posicionarse en el mercado como símbolo de elistismo, diseño y clase y ciertamente el producto que consigue tiene un sabor y aromas excelente.

Cafetera delonghi
No soy el primero que se queja de su sistema contaminante y consumista: resulta desesperanzador ver cómo mientras alguna gente y organizaciones están poniendo atención en la preservación del planeta, ahora aparece una empresa que genera un resiudo dónde antes no lo había. Al comprar un paquete de café, tienes para más de 100 tazas de café, pero ahora necesitas 100 cápsulas para el mismo producto. Es curioso como desde la propia empresa no quieren ni hablar de estas cápsulas y hacen referencia a la calidad del café y sus beneficios.

Cápsulas de Café Nespresso
Leí en el libro Storytelling que la propia Nestlé tenía casi abandonado este producto y quería retirarlo del mercado hasta que ficharon a un nuevo gerente para relanzar la marca. Y vaya si lo ha conseguido… Ha conseguido que se generen millones de cápsulas diarias y su objetivo es conseguir que un 15% de hogares urbanos cuenten con su sistema para 2011. En 2008 cerraron con un beneficio de 1.200 millones de euros y este año esperan seguir subiendo…
Seguro que sabes que cada café que tomes te cuesta un mínimo de 0,30 céntimos de euro. Por lo menos, que sepas que puedes usar otro café rellenando las cápsulas. Y si todos reutilizáramos los cápsulas, seguro que el medio ambiente nos lo agradecería…
Desde aquí solo quiero poner énfasis en que una empresa con tantos beneficios y tantos clientes y potencial mercado, no ponga absolutamente ningún interés en la parte ecológica de su producto. Si tan solo devolvieran 1 céntimo por cada cápsula devuelta a la empresa, otro gallo cantaría. Seguro que ellos tendrán mejores estrategias, pero mientras las cápsulas vendan, no van a mover un dedo.

Nespresso please be green
5 Comentarios
me parece increible que ciertas personas hipotequen el futuro de sus hijos, sabiendo como esta el tema climatico por enrriquecerse.
Nosotros en casa necesitamos una cafetera nueva, y aunque mi madre quería comprar una de cápsulas le he convencido de que eso no es nada ecológico. Pensamos comprar una de esas que usan sobres para contener el café, espero que los sigan vendiendo, que sólo falta que por falta de demanda no los vendan.
Además, como hacemos compost en casa, podremos hacer compost con el papel y restos de café todo junto.
Rafa
sinceramente me parece una idea cojonuda. Ya nos contarás como va! mientrastanto yo sigo usando una cafetera tradicional y también lanzo los restos al compost.
Por cierto, si te gusta el café, aquí puedes disfrutar de una galería muy curiosa. http://artinmycoffee.com
http://www.elblogalternativo.com/2010/09/15/nespresso-sobre-el-reciclaje-de-sus-capsulas-de-aluminio-y-su-politica-%C2%BFpuro-green-wash/