SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
permacultura Madrid
Cursos, Permacultura 2

Permacultura urbana en Madrid

Por Sergi @sergicaballero · El 29 mayo, 2012

Hace un par de años que me han llegado invitaciones para acercarme a Madrid para hablar sobre permacultura y aunque no he podido ir hasta ahora, parece que por fin a finales de Junio podré impartir un curso de permacultura urbana y periurbana gracias al Proyecto Terra Mater. El curso será en Colmenar Viejo, y empieza el viernes 29 por la tarde y termina el domingo 1 de Julio al mediodía. Os dejo el texto que hemos preparado, espero que os apuntéis si tenéis la oportunidad, vamos a sacar mucho provecho del fin de semana.

No es necesario tener una gran finca para hacer permacultura. Los entornos urbanos, los jardines, grandes o pequeños, terrazas, azoteas y multitud de rincones que existen en áreas urbanas y periurbanas ofrecen grandes oportunidades para cultivar comida, cosechar agua, ahorrar energía y potenciar la autosuficiencia.

Cada segundo nacen 3 personas más de las que mueren y cada siete perdemos una hectárea arable del planeta; el pico del petróleo marcará un cambio en nuestra autonomía, y es hora de empezar a ganar autosuficiencia, a crear comunidades más resilientes e iniciar una transición progresiva hacia un mundo más sano y equitativo. La sostenibilidad no es suficiente, es lo mínimo: no se trata de hacer las cosas menos malas, se trata de tomar las mejores decisiones para todos: humanos, animales, vegetales y minerales.

La Permacultura en estos tiempos inciertos, se ha revelado como una herramienta eficaz para avanzar en este sentido. Se trata de una ciencia de diseño que observa e imita el funcionamiento de los sistemas naturales para crear entornos sostenibles, capaces de satisfacer las necesidades de sus habitantes, sin explotar ni contaminar el medioambiente, y de forma perdurable a largo plazo. En las zonas urbanas, la permacultura permite generar más del 30% de los alimentos consumidos en las ciudades en los mismos núcleos urbanos, reduciendo gastos, contaminación y el impacto que la producción y transporte de alimentos genera sobre el cambio climático.

En este curso aprendemos cómo crear entornos humanos regenerativos y éticos, a utilizar nuestro espacio para alimentarnos durante todo el año, a captar agua y sol y a recuperar el sabor de los alimentos. La permacultura es una opción creativa que proporciona responsabilidad y autonomía a las personas.

Temario

Introducción

– Realidades energéticas
– Captar/ahorrar energía
– Ciclos cerrados: cero desperdicios

Diseño con permacultura

– Fundamentos de la permacultura
– Éticas y principios
– Los sectores
– Cultivar agua y suelo
– Valorar lo marginal
– Estrategias urbanas
– Cultivar alimentos en la ciudad
– Los sectores en la ciudad
– Sistemas de captación de agua
– Variedades
– Hortalizas
– Flores
– Estrategias horizontales
– Estrategias verticales
– Microclimas
– Rotaciones
– Asociaciones
– El granjero-jardinero
– Animales
– Producción de semillas
– Red de intercambio
– La influencia de la luna

Prácticas

– Diseño de un entorno urbano
– Actividad práctica

Si os queréis apuntar, debéis hacerlo en la página oficial de Terra Meter.

cursoscursos de permaculturahuerto urbano
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Películas

    Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

  • Permacultura

    Por qué no hay granjas productivas diseñadas con Permacultura en España

  • Permacultura

    Priorización en el uso de los recursos

2 Comentarios

  • Cultiva en cualquier sitio | Sergi Caballero dice: 2 junio, 2012 a las 9:29 am

    […] en plantas para cocinar, para hacer infusiones o comer, podemos hablar de ello en el blog o en el curso de permacultura urbana que haremos a finales de mes en Madrid. /* Tags relacionados: | agricultura acuapónica, […]

    Responde
  • El Jardín Comestible | Sergi Caballero dice: 21 junio, 2012 a las 2:07 pm

    […] en 2010 y presentada por Alys Fowler. Esta producción muestra la evolución de un proyecto de permacultura urbana a lo largo de un año, poniendo énfasis en los cambios del huerto durante las cuatro estaciones. […]

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero