SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Salud 7

Tóxicos en nuestro organismo

Por Sergi @sergicaballero · El 9 septiembre, 2010

En el año 2004 WWF/Adena hizo un análisis de 103 sustancias tóxicas (principalmente organoclorados) a los Ministros de Salud y Medio Ambiente de la Unión Europea. La entonces Ministra Cristina Narbona tuvo un resultado de 52 positivos de sustancias y componentes tóxicos y en la rueda de prensa se le preguntó: ¿52 valores bajos no forman un valor alto?

Nicolás Olea fue el autor de la pregunta y más tarde en la conferencia que dio en Alboraira, apuntó que toda la información toxicológica que tenemos sobre estas sustancias tóxicas y cancerígenas que lamentablemente están presentes en nuestra vida cotidiana, es a nivel individual. No existe información sobre la mezcla de estos compuestos y cómo afectan a nuestro cuerpo de manera combinada. Además, el sistema REACH de protección de sustancias que ha propuesto la UE (que es el más avanzado del mundo), ha obviado cualquier referencia a los efectos combinados.

Compuestos Orgánicos Persistentes

En los años 50 y 60 se puso a la venta insecticidas con DDT. Esta sustancia está actualmente prohibidas desde el 86, pero a día de hoy las mujeres de 30 años todavía tienen DDT en sus placentas. Estas sustancias sufren una degradación muy lenta en el medio ambiente (50-60 años) pero además se reciclan al incorporar-se a la cadena alimentícia y se acumulan el organismo. Cuánto más viejo, más DDT has acumulado… Desgraciadamente, la única manera de disminuir la cantidad de DDT es tener hijos y dar el pecho; el primogénito puede llevarse hasta el 65% de DDT que la madre había acumulado antes de parir.

Más de 40 estudios han intentado relacionar cáncer de mama y pesticidas. En el 96-98 se cogen 400 granadinas con cáncer de mama y a 400 mujeres sin cáncer. Resultado: el mayor riesgo de tener cáncer de mama es renunciar a los 4 grandes factores de prevención de cáncer

  1. Embarazarse antes de los 19 años
  2. Tener 36 meses acumulados de lactancia
  3. Tener 5 hijos
  4. La carga ambiental, que difícilmente puede renunciarse si no hay movilidad geográfica.

Ftalatos en la perfumería y cosmética

Los ftalatos son ablandadores de los plásticos entre otras propiedades que están prohibidos desde hace unos años en ciertos materiales. Incluso hubo un escándalo porque se encontraron restos en tetinas y biberones procedentes dela China y que el Gobierno retiró del mercado. Pero la principal fuente de Ftalatos es la perfumería.

La revista de salud y medioambiente científica más importante de Estados Unidos, Environmental Health Perspective, publicó que las cremas y la cosmética utilizadas en el embarazo son realmente peligrosas. Greenpeace también publicó la lista de perfumes con mayor número de ftalatos y una de ellas era Eternity, de Calvin Klein (ver vídeo 4).

En un estudio donde se analizaba los desodorantes y cremas que usaban los ejecutivos a primera hora de la mañana, a las 12 del mediodía ya se habían orinado. Evidentemente, todo se absorbe y te genera una acumulación de ftalatos peligrosa. Se pueden leer la composición de la mayoría de estas sustancias con otros nombres más comunes en los botes de gel, por ejemplo. Pero es todavía más alarmante que la cosmética de alto standing esté exenta de publicar su composición química.

El nuevo proyecto Europeo (Contamed) y los protectores solares

Se trata de estudiar mezclas: iban a estudiar la actividad hormonal estrogénica de los filtros ultravioletas porque los 3 filtros ultravioletas utilizados en cosmética son Benzofenona, Canfeno y Metil Oxi Ciclamato, ya sean estrogénicos o antiandrogénicos. Al Doctor alemán que dirigía el estudio lo invitaron al Congreso de la Sociedad Americana de Dermatología en octubre de 2008 en Florida y una semana antes le dicen: «mejor no venga que la sociedad americana no está preparada para escuchar esto». (4:45 del vídeo 4). Resultado: los protectores solares nunca han sido investigados de como pueden afectar de forma hormonal y el cuerpo lo absorbe sistemáticamente. Pero el estudio demuestra por primera vez el gravísimo impacto hormonal.

El cáncer en España hace distinciones

Gracias a que la información pública de los casos de cáncer ahora está mostrada por poblaciones, es mucho más fácil discernir casos preocupantes.

Por ejemplo, la probabilidad de tener cáncer de vejiga en Huelva y Cádiz y Gibraltar es muchísimo más alta que cualquier otro punto de España. Se sabe que este cáncer está relacionado con la química y los pesticidas de la zona de Almería. También Nicolás habla del alarmante caso del cáncer gástrico y cáncer de esófago en el Duero. (vídeo 5)

Y después del DDT…

Nicolás Olea habla del estudio de un colega suyo americano que le enseñó que en los años 60 la población americana tuvo el mayor porcentaje de tóxicos en sangre debido al DDT, pero que ahora se había superado por completo. Y son los Perfluorados los de ya han batido el récord gracias al Tefal y el Goretex. Sustancias que causan infertilidad entre otros efectos. (Vídeo 1 – 4:40). Las sartenes con teflón, van perdiendo la capa negra antiadherente con el tiempo, y es esa capa la que injerimos y que resulta ser tan tóxica.

Resumiendo

Tenemos que tomarnos con calma este tema porque forma parte de la evolución del capitalismo. Es necesaria una reflexión social y solo el comportamiento individual puede ir sumando esfuerzos en la misma dirección. Comprar alimentos de producción ecológica, tener utensilios de cocina eficientes (suelen ser mucho más caros), reducir el consumo de plásticos, tener cuidado con los tejidos demasiado baratos y químicos… Hay muchas cosas que podemos hacer para prevenir.

Desgraciadamente, tenemos que asumir que según indican algunos estudios, en unos años 1 de cada 3 Europeos tendrá cáncer. Y tenemos que tomar consciencia de ello.

Fuentes:
Fundación alborada
Sartenes sin teflón
El Mundo
Ecologiablog
Vídeo Nicolás Olea 1
Vídeo Nicolás Olea 2
Vídeo Nicolás Olea 3
Vídeo Nicolás Olea 4
Vídeo Nicolás Olea 5
Vídeo Nicolás Olea 6
Vídeo Nicolás Olea 7

canfenoCompuestos Orgánicos Persistentesddtftalatosnicolás oleaorganocloradoperfluoradoREACHtóxicos
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Manejo emocional

    El fracaso de las iniciativas

  • Alimentación

    Animales fuera del menú

  • Casa ecológica

    Plantas para lavar el pelo

7 Comentarios

  • sergicaballero dice: 10 septiembre, 2010 a las 9:05 am

    Si quieres más información acerca de las sartenes y el teflón, te recomiendo este enlace http://www.elblogalternativo.com/2010/09/09/sartenes-green-pan-sin-teflon-%C2%BFpor-que-buscar-una-alternativa-al-teflon/

    Responde
  • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon? | Sergi Caballero dice: 6 enero, 2011 a las 4:32 pm

    […] eliminar las sartenes de teflón de tu cocina. Como hemos explicado en algunos artículos acerca de los tóxicos en e organismo, las sartenes con teflón van perdiendo la capa negra antiadherente con el tiempo, y nosotros […]

    Responde
  • Epigenética y cómo podemos cambiar nuestros genes | Sergi Caballero dice: 23 noviembre, 2011 a las 10:16 am

    […] cierto, hace más de un año escribí sobre la gran labor de Nicolás Olea y el estudio de los tóxicos en nuestro organismo, y creo que es un buen momento para releerlo. Espero que os sea útil, creo que hay pequeños […]

    Responde
  • Mercè dice: 15 mayo, 2012 a las 8:02 pm

    Hola Sergio, tengo un familiar que esta en hosteleria y ha cogido una enfermedad rara, pienso debe ser por inhalar los humos de la carne a la parrilla. Para cambiarla con una sin teflon, … ni PFOA ni PTFE,seguro que hay empresas suminsitradoras de toxicos, pero no conozco ninguna. Podrias ayudarme !!!, si sabes alguna. Gracias
    Mercè

    Responde
  • Sergi dice: 15 mayo, 2012 a las 8:40 pm

    Hola Mercè, me gustaría poder ayudarte, pero estoy un poco perdido en lo que dices. Si necesitas conocer marcas de sartenes sin teflón, en este artículo http://www.sergicaballero.com/sartenes-ecologicas-ceramica-hierro-titanio-o-teflon_977/ hay muchas referencias. Suerte y muchos ánimos

    Responde
  • Qué comemos | Sergi Caballero dice: 31 mayo, 2012 a las 6:27 am

    […] Sin duda, este reportaje habrá tenido un gran impacto sobre los usuarios, puesto que hasta algunos reguladores del mercado ponían en duda los límites de tóxicos permitidos en algunos alimentos, así como científicos con estudios tan importantes como Nicolás Olea. […]

    Responde
  • Anónimo dice: 28 julio, 2012 a las 3:00 am

    […] Sin duda, este reportaje habrá tenido un gran impacto sobre los usuarios, puesto que hasta algunos reguladores del mercado ponían en duda los límites de tóxicos permitidos en algunos alimentos, así como científicos con estudios tan importantes como Nicolás Olea. […]

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero