SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Películas 0

Una verdad incómoda

Por Sergi @sergicaballero · El 12 enero, 2013

A veces me pregunto por qué nos da tanta pereza conocer la verdad sobre el cambio climático, por qué no queremos ver lo que tenemos delante y nos hacemos los despistados. Preferimos seguir con nuestro ritmo de vida ignorando quién pagará sus consecuencias, sin tan siquiera pensar cómo nos afecta más de lo que creemos. Y aunque ningún lector tenga energías para ver este magnífico relato, no quiero caer en el desánimo y pienso seguir promoviendo aquello que nos hace más inteligentes y responsables.

Una verdad incómoda es un documental que solemos ver en los ejercicios de Pueblos en Transición y que habla sobre el cambio climático que ya estamos viviendo. Una verdad incómoda está recomendada incluso para aquellos que creen que en la vida todo son “ciclos naturales”, puesto que los datos que aparecen son comparados con los datos a lo largo de las 4 eras glaciares de la Tierra.Una verdad incómoda es un proyecto de Al Gore, el que fuera candidato a la presidencia de los Estados Unidos y que anteriormente trabajó estudiando datos que confirmaran el cambio climático.

Hoy te invito a que te sientes hora y media delante del ordenador y puedas disfrutar de Una verdad incómoda.

Al GoreCambio climático
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Películas

    Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

  • Películas

    Objetivo de Luz, vídeos de permacultura con mucha sensibilidad

  • Decrecimiento

    ¡Y la cabra tiró al monte!

No Comments

Deja una respuesta Cancela respuesta

Buscar

Categorías

  • Bioconstrucción (1)
  • Bosques de alimentos (1)
  • Colapso (1)
  • Curiosidades (6)
  • Cursos (5)
  • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
  • Economía (78)
    • Banca ética (10)
    • Decrecimiento (25)
    • Pueblos en transición (11)
  • Educación (6)
  • Energía (4)
  • Fruticultura (3)
  • Gestión proyectos (1)
  • Huerto (1)
  • Huertos urbanos (9)
  • Jardines hortícolas (5)
  • Libros (26)
  • Películas (11)
  • Permacultura (67)
    • Agricultura ecológica (24)
    • Manejo holístico (3)
  • Personal (39)
  • Productos sostenibles (6)
  • Publicidad (1)
  • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
  • Salud (40)
    • Alimentación (23)
    • Casa ecológica (12)
    • Manejo emocional (1)
    • Parto natural (2)
  • Semilleros (1)
  • Superplantas (1)
  • Tecnología (12)
  • Transición (8)
  • Popular
  • Comentarios
  • Tags
  • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

    30 diciembre, 2023
  • 8

    Arrelats a la Terra, de Francesc Font

    9 noviembre, 2020
  • Ocupar pueblos abandonados

    1 junio, 2010
  • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

    6 enero, 2011
  • Estufas de pellets

    6 enero, 2013
  • No ares la tierra

    11 octubre, 2012
  • iMac 24″ no se enciende

    26 enero, 2008
  • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
  • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
  • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
  • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
  • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

Sigue el blog

FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar

© 2016 SergiCaballero