SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Casa ecológica, Libros 3

Casa saludable – Mariano Bueno

Por Sergi @sergicaballero · El 3 enero, 2012

El libro que hoy quiero presentar está escrito por Mariano Bueno y Elisabet Silvestre y se titula Casa saludable, Cómo hacer de tu hogar un entorno más sano. Casa saludable es un libro que incluye todo tipo de consideraciones a tener en cuenta para mejorar tu vivienda y hacerla más confortable. Desde la importancia de las plantas de interior a los tipos de pintura, materiales de construcción, tipos de ondas potencialmente peligrosas, los campos eléctricos, sistemas de ahorro de agua, higiene, situación de los muebles…

Este libro es una joya para tener en casa y consultar a menudo para mejorar el ambiente en tu casa. A veces un agua de mejor calidad, la posición de tu cama o de tu sillón de lectura, el tipo de cocina que utilizas o un simple color de pared pueden ayudarte a sentirte mejor, y Mariano Bueno lo explica llanamente. Para los más científicos, Casa saludable incluye datos para documentar todas las propuestas y cambios para dichas mejoras. Y si eres arquitecto o te dedicas a la construcción, te resultará imprescindible…

Los autores del libro: Mariano y Elisabet

Tengo que reconocer que me sorprendo cada vez que encuentro alguien que cuida su salud, compra comida ecológica o productos sostenibles, pero no conoce a Mariano Bueno. Mariano es experto en geobiología, bioconstrucción y además fue de los pioneros en difundir la agricultura ecológica en España. Suyo es otro volumen imprescindible para mí: El huerto familiar ecológico; también recomiendo muchos de sus libros (Del huerto a la despensa, Como hacer un buen compost) y artículos en revistas de ecología y salud y por supuesto, su página web: www.mariano-bueno.com.

marian-bueno

Elisabet Silvestre es la coautora del libro; es doctora en biología y ha centrado su trayectoria en la investigación, diagnóstico y docencia en el campo de la genética humana, así como los factores ambientales que inciden en la salud.

Índice del libro

  1. Presentación: bienestar y salud en casa
    1. Bienestar, confort y salud global
    2. La vivienda, nuestra tercera piel, un espacio saludable
    3. El lugar idóneo para vivir
    4. Vivir la creación de un hogar sano como un viaje repleto de experiencias gratificantes
  2. Vivienda, entorno y salud
    1. Contexto actual de la vivienda y su impacto en la salud del entorno
    2. El síndrome del edificio enfermo
    3. La biología de la construcción como camino hacia un hábitat saludable
    4. De la geobiología a la biohabitabilidad
    5. La biohabitabilidad: espacios favorables para la vida
  3. Criterios de biohabitabilidad
    1. Análisis del entorno
    2. Evaluación de la proximidad de factores de riesgo ambientales
    3. La elección del «buen sitio»
    4. Electricidad, electricidad estática y campos eléctricos alternos
    5. Campos electromagnéticos de baja frecuencia
    6. Campos electromagnéticos de alta frecuencia
    7. Confort acústico
    8. Confort lumínico
    9. Bioclimática y energías renovables
    10. Materiales de construcción biocompatibles
  4. Hábitos de vida saludables
    1. Medio ambiente y salud
    2. La higiene energética
    3. Hogar sin sustancias químicas tóxicas
    4. El agua, fuente de vida y de salud
    5. Alimentación saludable y revitalizante
    6. La actitud positiva y el poder del pensamiento
  5. Espacios para la vida
    1. Crear un hogar
    2. La naturaleza en casa, respirar vida
    3. Decálogo de la casa saludable y criterios de biohabitabilidad
  6. Bibliografía

Un poco de historia personal

Mi interés por la bioconstrucción, el descubrimiento de las geopatías y el trabajo de Mariano Bueno (al que a conocía por sus libros de agricultura) viene de una época en que vivia en una masia en el Montseny. En esa casa había habido 2 propietarios anteriores que padecieron una embolia cerebral, uno de ellos el vecino que se había mudado a la casa más cercana. Cuando alquilamos la casa, vi que algo era extraño y pedimos asesoramiento a un profesional de la materia. Yo era una persona totalmente agnóstico en este tema de las energías, pero cuando me dejaron unas varillas y empecé a probar por mí mismo, parecía que se volvían locas, no paraban de moverse.

Así que situamos la cama en una posición distinta y estuvimos durmiendo allí un tiempo… Cuando la gente venía a dormir, se sentía a disgusto, no estaban cómodos. Nosotros empezamos a enfermar a menudo, nos sentíamos cansados y débiles, discutíamos a diario y la cosa no iba bien. Hasta que un día, mi mujer se despertó sin una gran clapa de pelo. Así, de repente, se le había caído parte de su largo pelo, dejando una marca muy visible. La solución fue marcharnos de la casa, dejando todo lo que habíamos construído. No queríamos que la cosa fuera a más y nos asustamos. El final de la historia ya lo podéis imaginar: nos empezamos a recuperar, a estar unidos como pareja, a recobrar las fuerzas y a sentirnos mucho más en paz…

Sentir tu casa

Aquella experiencia me enseñó la importancia de dejarse sentir el espacio en el que quieres vivir. Cuando vemos una casa para alquilar o comprar, lo último que pensamos es en cómo nos sentimos allí; ¿tiene luz? ¿está bien orientada? ¿cuánto cuesta? ¿está cerca del transporte público? Estas preguntas son necesarias, pero sería necesario añadir una más: cierra los ojos y intenta percibir el entorno. ¿Esta casa te favorece, te sienta bien como para vivir en ella?

Si la respuesta es afirmativa, disfruta de tu camino y compleméntalo con este libro.
Comprar libro de la Casa Saludable en Amazon

Cursos de casa sana

Tuve la suerte de acudir a un curso de Casas saludables a cargo de Mariano Bueno. Parece que repite la experiencia el 24 y 25 de marzo de 2012 en Benicarló. Puedes consultar más información el su página web. Si puedes apuntarte, es una gran experiencia que te ayudará en tu día a día.

Elisabet Silvestregeopatíasmariano bueno
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Libros

    Arrelats a la Terra, de Francesc Font

  • Libros

    Seamos tan inteligentes como la naturaleza, de Gunter Pauli

  • Libros

    Crítica sobre el libro «Esto no es normal»

3 Comentarios

  • Joaquin dice: 6 enero, 2012 a las 7:00 pm

    Me he comprado el libro, bueno los reyes….a ver que tal

    Responde
  • Sergi Caballero dice: 7 enero, 2012 a las 7:31 am

    Ya me contarás Joaquin, a ver qué tal te parece!

    Responde
  • santi dice: 2 octubre, 2019 a las 8:47 am

    en amazon cuesta 150 euros, es ese su precio hay otro sitio donde poder comprarlo?

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero