SergiCaballero
  • Inicio / Blog
  • Cursos
  • Diplomatura de Permacultura
  • Contactar
Alimentación 2

¿Comes o te alimentas?

Por Sergi @sergicaballero · El 7 mayo, 2012

Hay una gran diferencia entre comer y alimentarse. Mientras que la primera acción es algo que hacemos desde que nacemos con cualquier cosa comestible que encontramos, solo la segunda permite vivir con calidad y tener salud: buenos alimentos, consciencia del momento, placer por la degustación, asociación positiva de alimentos… Necesitamos buenos nutrientes para estar sanos, y la agricultura intensiva no es una solución a las necesidades de la población.

Hace un tiempo que hablamos de El Plato o la Vida, un documental que pone el foco en la importancia de la calidad de los alimentos en las escuelas, especialmente en los primeros años de vida. La alimentación es un derecho que parece no cobrar importancia en el momento de elegir una escuela, puesto que no suele aparecer en las reuniones educativas, jornadas de puertas abiertas, etc. No me imagino apuntando a mi hijo a un centro en los que hubiera casos de maltrato infantil repetidos, o una tasa de fracaso escolar el doble de lo normal. Pero la realidad es que cada vez hay más casos de enfermedades graves a nuestro alrededor, la obesidad infantil sigue subiendo y los tóxicos en el organismo siguen incrementándose. ¡Imagino que solo la ignorancia podría ser la causa de que alguien prefiera comer a alimentarse!

El punto «marketiniano» lo añade la cocinera Carme Ruscalleda, quién apoya la cocina sana de temporada sin tapujos y ofrece una visión interesante del tema. El documental El Plat o la Vida ahora está terminado y se puede ver y descargar gratuitamente. Después de verlo, quizá te animes a promocionar este excelente trabajo en la Asociación de Madres y Padres de tu escuela y tratar el tema con la importancia que merece.

¡Gracias Anna per el aviso!

Carme Ruscalledadocumental
Comparte Tweet

Sergi

Integrante del proyecto Mas Les Vinyes. Permacultor, agricultor biodinámico e Ingeniero Multimedia.

También pueden gustarte

  • Alimentación

    ¿Es posible alimentarnos sin estabular animales?

  • Alimentación

    Conseguir autosuficiencia alimentaria

  • Alimentación

    Animales fuera del menú

2 Comentarios

  • Javi dice: 8 mayo, 2012 a las 11:04 am

    ¿No hay versión subtitulada en Castellano?
    No sé Catalán 🙁

    Responde
  • Sergi dice: 8 mayo, 2012 a las 11:06 am

    Parece que de momento no, aunque te diré que la mayoría de intervenciones durante el documental son en castellano… No creo que haya muchos problemas para entenderlo, a ver si se animan y lo traducen pronto. ¡Gracias por el interés!

    Responde
  • Deja una respuesta Cancela respuesta

    Buscar

    Categorías

    • Bioconstrucción (1)
    • Bosques de alimentos (1)
    • Colapso (1)
    • Curiosidades (6)
    • Cursos (5)
    • Ecoaldeas y Pueblos abandonados (8)
    • Economía (78)
      • Banca ética (10)
      • Decrecimiento (25)
      • Pueblos en transición (11)
    • Educación (6)
    • Energía (4)
    • Fruticultura (3)
    • Gestión proyectos (1)
    • Huerto (1)
    • Huertos urbanos (9)
    • Jardines hortícolas (5)
    • Libros (26)
    • Películas (11)
    • Permacultura (67)
      • Agricultura ecológica (24)
      • Manejo holístico (3)
    • Personal (39)
    • Productos sostenibles (6)
    • Publicidad (1)
    • Reutilizar Reciclar Reparar (6)
    • Salud (40)
      • Alimentación (23)
      • Casa ecológica (12)
      • Manejo emocional (1)
      • Parto natural (2)
    • Semilleros (1)
    • Superplantas (1)
    • Tecnología (12)
    • Transición (8)
    • Popular
    • Comentarios
    • Tags
    • Las mejores películas sobre permacultura y agricultura regenerativa

      30 diciembre, 2023
    • 8

      Arrelats a la Terra, de Francesc Font

      9 noviembre, 2020
    • Ocupar pueblos abandonados

      1 junio, 2010
    • Sartenes ecológicas: ¿cerámica, hierro, titanio o teflon?

      6 enero, 2011
    • Estufas de pellets

      6 enero, 2013
    • No ares la tierra

      11 octubre, 2012
    • iMac 24″ no se enciende

      26 enero, 2008
    • Débora says: Hola Tengo una huerta de 1000m. El problema que tengo es que mi unica opción ...
    • Jorge says: Tendrás más datos de como.hacer el lugar o.recipiente para empezar a criarlas...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, desde Chile este hermoso documental del hemisferio Sur...de Ric...
    • Marcelo Caballero says: Hola Pariente, con respecto al Norte, ¿Estas en el hemisferio Norte?, dado que...
    • Alexandra Palma says: Hola excelente muy interesante la información me gustaria tener un conversato...
    documental bosque de alimentos huerto urbano resiliencia santiago niño becerra Bill Mollison cursos tóxicos triodos bank Pedagogia Waldorf abuso de poder consejos para el huerto Keyline acolchado de paja control biológico de plagas iOS mariano bueno nael

    Sigue el blog

    FBF ▪ Powered by ®Google Feedburner

    • Inicio / Blog
    • Cursos
    • Diplomatura de Permacultura
    • Contactar

    © 2016 SergiCaballero